Desde la entrada de la normativa MIFID, allá por Noviembre de 2007, un término empezó a darse a conocer, los famosos test de conveniencia e idoneidad, pero, ¿hasta qué punto se evalúa el riesgo y complejidad de los activos financieros en estos test?
Actualmente nos encontramos ante un escenario macroeconómico con diversas situaciones (tanto políticas como socioeconómicas) que afectan a la toma de decisiones sobre dónde invertir en 2019.
Si alguien tiene la capacidad de captar la atención de todas las miradas de los mercados financieros del Viejo Continente, este es Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE).
A lo largo de los últimos meses, hemos podido observar un comportamiento bastante negativo del mercado de la renta fija privada. Con ampliaciones de spreads generalizadas, tanto en los selectivos Investment Grade, como en los High Yield.
Diez años ya desde el estallido de la crisis financiera. En ella, muchos inversores se vieron atrapados en algún fraude bancario, debido a productos “no adecuados” que fueron comercializados irregularmente. Aún hay tiempo para reclamar.